Tu burbuja
Supongamos que en esta burbuja estás vos y tu entorno cercano durante la pandemia de COVID-19, como por ejemplo tu familia conviviente y algunas pocas personas cercanas.
¿Cuán aislado/a creés que estás?
Anto, que podría ser tu novia, tuvo que ir a su trabajo donde cuida un bebé.
Ariel, que convive con ese bebé, había estado con amigos en un lugar cerrado unos días atrás.
Benja, uno de esos amigos, estuvo en el mismo supermercado donde algunas personas no mantenían distancia. Entre ellas estaba Carla, que había asistido al culto sin barbijo.
En ese grupo estaba Emi que tenía COVID-19 en período asintomático.
La burbuja donde creés que estás en realidad es mucho más grande.
Dada la contagiosidad del virus y el crecimiento exponencial de COVID-19, la mejor forma de detener los contagios es tomando medidas de prevención. ¡A mantener la burbuja lo más chica posible!
